Comprometidos con la innovación sostenible desde la ingeniería de precisión
La transición energética exige soluciones industriales fiables, duraderas y altamente técnicas. En este contexto, el mecanizado de precisión se convierte en un pilar clave para la fabricación de componentes que deben resistir condiciones extremas y funcionar con absoluta fiabilidad durante años.
En MECAPERSOT trabajamos con empresas del sector renovable en la fabricación de piezas personalizadas para proyectos de energía solar, eólica, hidráulica y almacenamiento energético. Nuestro objetivo es ser parte activa del cambio, aportando precisión mecánica a un futuro más limpio.
¿Qué aporta el mecanizado a las energías renovables?
Las tecnologías limpias requieren componentes metálicos y técnicos fabricados bajo estrictos estándares de calidad y fiabilidad. El mecanizado CNC permite producir piezas para:
-
Sistemas de orientación solar
-
Soportes y anclajes para paneles
-
Ejes, rodamientos y carcasas para aerogeneradores
-
Piezas estructurales en acero inoxidable para exteriores
-
Elementos de fijación de alta resistencia
-
Componentes para sistemas hidráulicos o de transmisión
Nuestra capacidad para trabajar en acero inoxidable, aluminio y aleaciones especiales nos permite adaptarnos a los retos mecánicos de cada fuente de energía renovable.
¿Por qué elegir MECAPERSOT como proveedor técnico?
-
Experiencia en piezas sometidas a desgaste, esfuerzo y exposición ambiental
-
Asesoramiento técnico en selección de materiales y tolerancias
-
Producción en series cortas, medianas o grandes
-
Verificación metrológica y trazabilidad completa
-
Respuesta ágil en fases de validación o ampliación de instalaciones
No solo fabricamos, también nos integramos en el proceso de diseño, ayudando a nuestros clientes a optimizar las piezas desde el punto de vista funcional y productivo.
Materiales más utilizados en aplicaciones renovables
En función del entorno y del tipo de energía, mecanizamos piezas en:
-
Acero inoxidable AISI 304/316 para exteriores y entornos marinos
-
Aluminio EN AW-6082 para componentes ligeros estructurales
-
Acero al carbono para sistemas internos de transmisión
-
Latón para conexiones hidráulicas o eléctricas
-
Plásticos técnicos como POM o PTFE para piezas aislantes o deslizantes
Estos materiales permiten asegurar durabilidad, resistencia a la corrosión y bajo mantenimiento.
Sectores y aplicaciones frecuentes
Trabajamos con ingenierías, fabricantes e instaladores de:
-
Energía solar fotovoltaica
-
Energía solar térmica
-
Energía eólica onshore y offshore
-
Energía hidráulica
-
Estaciones de carga para vehículos eléctricos
-
Sistemas de almacenamiento energético
En todos los casos, se exige lo mismo: calidad, precisión y fiabilidad.
¿Necesitas un proveedor de mecanizado para energías renovables?
En MECAPERSOT ponemos la tecnología al servicio del planeta. Somos tu socio industrial si buscas:
-
Alta precisión en piezas críticas
-
Producción ágil con control de calidad
-
Documentación técnica y trazabilidad
-
Experiencia en sectores técnicos y sostenibles
Contáctanos hoy mismo y cuéntanos tu proyecto.